Es el curso de 3º B del CEIP "Carlos III", de Cádiz. Su tutora ideó este ejercicio. Tras ver el desempeño de los niños, ¿puede decir alguien que tendrían problemas con el algoritmo tradicional?
↧
Creciente de división.
↧
Redondeo del producto.
Redondeo del producto. Clase de 3º B del CEIP "San José de Calasanz", de Rota. La tutora es Sara Herrera. Las técnicas de redondeo de producto y división han tenido gran eco.
↧
↧
Problemas y resolución con sumiresta. 2º de Primaria
Resolución de problemas de dos operaciones, pero resuelto con una: la sumirresta.
↧
Iniciación a la división.
Así empezamos a dividir en el grupo ABN de Segundo del "Poullet".
↧
Multiplicar monedas con decimales. Segundo de Primaria.
El modelo que utilizamos son las monedas. Los chicos nunca habían practicado antes este tipo de operación.
↧
↧
Introducción de la suma con decimales en 2º.
Es el CEIP "José Luis Poullet", del Puerto. La clase es de 2º y responde a este tipo de aprendizaje tan bien como ya se había establecido con grupos anteriores. Digamos, como aclaración de la dificultad de la operación, que sumar con decimales el actual currículo lo reserva para el Tercer Ciclo.
↧
Un regalo en el CEIP "Teodosio", de Sevilla.
↧
Otra muestra de precocidad. Productos y divisiones en 1º.
En la división hasta sacan decimales... Y las operaciones las hacen los chicos sin saberse las tabla. Es que son chicos y chicas de Primero de Primaria. Se trata del CEIP "Santiago Apóstol", de Cartagena, y la maestra es Mariola García. Los vídeos los he encontrado en la red.
↧
Miniolimpiada ABN en Méjico. Curso 1º.
No habíamos podido recoger ningún testimonio gráfico de la aplicación del método ABN en Méjico, pese a que nos constaba, por los correos y por el contador de visitas, los muchos docentes que lo seguían y aplicaban. Pues este es el primer testimonio. Un acto muy simpático, que mezcla lo lúdico con lo serio, y que es un exponente del interés que se toman por la educación de los niños.
Muchas gracias, Doña Maricela Roque Salazar y Don Jesús González Molina, promotores y realizadores de tan buena idea. Nos sentimos muy honrados.
Muchas gracias, Doña Maricela Roque Salazar y Don Jesús González Molina, promotores y realizadores de tan buena idea. Nos sentimos muy honrados.
↧
↧
Un vistazo a la LOMCE.
↧
Adición en Infantil de 4 años. CEIP "La Atlántida", de Chiclana.
No hay que decir nada. Está muy bien.
↧
Trabajando el calendario en Infantil 4 años.
Seguimos con el magnífico trabajo de los niños y su maestra.
↧
Trabajando la numeración por equipos.
Otro vídeo delicioso.
↧
↧
Sumas por equipos.
Seguimos en Infantil de 4 años del CEIP "La Atlántida", de Chiclana.
↧
Juegos con la recta numérica.
Del dominio de lo sencillo viene el conocimiento de lo complejo.
↧
Descomposición numérica en Infantil 4 años.
Está muy bien planteada la actividad. CEIP "La Atlántida", de Chiclana.
↧
Suma sobrepasando la decena
Sobrepasan la decena y es sólo un aperitivo.
↧
↧
Subitización en Infantil de 4 años.
Los niños están respondiendo muy bien a este tipo de ejercicios.
↧
Trabajos de Infantil 4 años del CEIP "La Atlántida", de Chiclana. La maestra es Estrella García Bolaños.
↧
Trabajo Fin de Grado: "Método ABN". De Rosa María Delgado Carvajal.
Otra buena prueba del impulso del método: el trabajo fin de carrera, en PDF, de una (ya) maestra que ha hecho el grado en la Universidad de Sevilla. Hizo las prácticas en el CEIP "Teodosio", de Sevilla. Allí conoció y habló con Berta Aguilar. Me comenta Rosa María, en un correo delicioso, que quedó tan fascinada que decidió que su memoria final iría sobre el método. Aquí está porque ella ha querido. Muchas gracias.
↧