↧
Divisiones con decimales en el dividendo.
↧
Fran Veas, de Murcia.
↧
↧
En 2º y en el CEIP "Ausias March", de Alicante.
↧
Recuerdo de mi viaje a Linares.
Aprovechando mi ponencia en un curso del CEP de Linares-Andújar, pude visitar el CEIP "Padre Poveda". Ya había estado tres años antes. Fue muy gratificante, y mis queridas maestras ABN tuvieron la paciencia de grabar lo que yo hacía con los niños. Del "Padre Poveda" fui al colegio de Torreblascopedro, donde vi un Infantil de comérselo y un 2º con un nivel de cálculo mental muy elevado. Una delicia de mañana escolar.
↧
Más de 2º del CEIP "Padre Poveda", de Linares.
¿Entenderán estos chicos de qué va la multiplicación?
↧
↧
CEIP "Huerta Retiro", en 3º. Mairena del Alcor. Sevilla.
↧
Del CEIP "Cervantes", de Madrid. .
↧
I Congreso Nacional sobre Cálculo ABN
Los días 26 y 27 de Junio la ciudad de Córdoba vamos a celebrar el Primer Congreso Nacional sobre Algoritmos ABN en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba.
El lema elegido PARA nuestro congreso es el que ya hemos utilizado desde el primer momento: “Calculo ABN. Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidas”.
Debido al crecimiento que en muy poco tiempo ha tenido la metodología de cálculo abierto basada en números, a la gran demanda de formación desde todos los puntos de España tanto presencial como online y gracias al apoyo de la Facultad de Ciencias de la Educación de Córdoba, la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales, los Centros de Profesores de Andalucía y otras comunidades, así como del Grupo ANAYA, nuestro patrocinador, a mediados de septiembre pasado decidimos dar el paso y organizar el I Congreso ABN.
Será una oportunidad para dar a conocer las experiencias y las buenas prácticas que se están llevando a cabo, aula de aprendizaje de las nuevas técnicas de la mano de los mayores expertos en el método, puesta al día en la información y desarrollo de la nueva forma de trabajo, y fuente de recursos con los que volver al aula con las herramientas necesarias para renovar las clases de matemáticas.
Para conseguir lo anterior el Congreso se articulará en Mesas de Comunicaciones, Talleres, Posters y Conferencias. También se quiere aprobar, con la colaboración de todos, una Declaración por la renovación de la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en la Educación Infantil y Primaria.
En las página web Congreso Algoritmos ABN 2015 podrás encontrar toda la información relativa al Congreso, tanto en lo que se refiere a los aspectos científicos y organizativos como a la parte logística (alojamiento, comidas, etc.).
En nombre del Comité Organizador y Científico esperamos que el programa te parezca interesante y que tu asistencia y participación en el Congreso contribuyan al éxito del mismo. Esperamos daros personalmente la bienvenida y compartir con vosotros unos excelentes y fructíferos días.
ENLACE A LA WEB DEL I CONGRESO ABN
↧
Creciente de sumas mentales.
Es un grupo de 3º del CEIP "Huerta Retiro", de Mairena del Alcor. El maestro es Germán Luengo. Los niños van resolviendo las sumas, que, a cada paso, van ganando complejidad. Las últimas son muy complicadas. Aumenta el repertorio de ejercicios ABN. Gracias, Germán.
↧
↧
La chirigota ABN del CEIP "Carmen Sedofeito", de Chiclana.
Ya anunciamos, con la foto, la primera chirigota del Carnaval dedicada al ABN. Son aprendices tiernos y entusiastas. Yo al menos los he visto con mucha satisfacción. Muchas gracias, Encarni. Estas cosas no tienen precio.
↧
Un problema resuelto por Noelia.
A Noelia, que es alumna de 5º del CEIP "Carlos III", de Cádiz, la hemos elegido como imagen del Congreso ABN. No solo transmite esa imagen de frescura, alegría e inteligencia, sino que esto último lo demuestra siempre. Por ejemplo, resolviendo el problema cuya foto nos traslada su tutora, Eva Guerrero.
↧
ABN en Burgos. Un acto muy gratificante.
La semana que acaba de terminar la he pasado en Aranda de Duero y Burgos, en unas intensas actividades de formación. El acto que recoge el reportaje fue especialmente significativo. Los niños del colegio "Gloria Fuertes", de Villalvilla (al lado de Burgos) completaron mi intervención e la Facultad de Educación con una exhibición de dominio del cálculo. En principio, habían diseñado que niños y estudiantes de Grado compitieran realizando los mismos cálculos, pero ningún estudiante quiso ser voluntario. Los niños, capitaneados por la maestra Judith González, pionera del ABN en esa provincia, asombraron a estudiantes y profesores. Se llevaron grandes salvas de aplausos y vivieron un día que imagino que recordarán. Fue una delicia. Se ha de tener en cuenta que eran alumnos de 2º, 3º y 4º de Primaria.
Muchas gracias, Judith, Juan Carlos (el Inspector defensor del ABN), Monedero (el Profesor de la Facultad que propaga nuestro método) y Ana, la Asesora infatigable y entregada a la causa.
↧
Nuevas matemáticas en el aula de Primaria.
Con agrado y satisfacción publicamos aquí un nuevo Trabajo Fin de Grado sobre el método ABN. Ya van unos pocos. Y vienen bastantes más.
↧
↧
Noticias ABN en "La Opinión", de Murcia.
↧
LOS NIÑOS-AS DEL COLEGIO C.E.I.P. SAN CRISTÓBAL (Cartagena) EN EL PERIÓDICO "LA OPINIÓN".
El colegio público "San Cristóbal" fue pionero en la introducción del método ABN en la Comunidad Autónoma de Murcia. Se han convertido en un refrente y sus docentes en agentes formadores de primera importancia. En Infantil desarrollan un trabajo de enorme calidad. El trabajo que se recoge aquí es lo que los niños han trabajado sobre un reportaje del periódico difundiendo los trabajos del colegio en el marco del método ABN.
↧
Comienza la aplicación del método ABN en el CEIP "Pilar Izquierdo", de Híjar (Granada)
Y así me lo comunica Lourdes Leal, que es maestra de 1º y terminará arrastrando a todo el colegio por su empuje y determinación. Por ahora han comenzado en dos primeros y un segundo.
↧
Una entrevista en "La Verdad", de Murcia.
↧
↧
El número en Educación Infantil: el método ABN. TFG
↧
Así se comienza a trabajar el ABN con niños de 3 años.
Es la clase de Infantil de 3 años del CEIP "Sagrado Corazón", cuya tutora es Conchi Bonilla. Es una preciosidad y va a ayudar mucho a todas las compañeros y compañeros que se inician en el método. Hay que verlo y disfrutarlo. Es toda una lección. Muchas gracias, Conchi.
↧
Más descomposiciones numéricas horizontales. Recogidas de Facebook.
Con distinta procedencia, traigo aquí fotos de Fecebook que dan cuenta de buenos trabajos que pueden ser aprovechados por otros compañeros y compañeras.
Descomposiciones. Un verdadero primor.
También del "Cervantes", de Madrid. cada día descomponen un número. Con este celebran la mitad del mes.
Casitas con unidades de longitud.
La vuelta al mundo en 80 días. La aporta Pepi Naranjo Ordóñez, del CEIP "San José Artesano" (¿de Linares?). No parece mucho, salvo por el detalle de que se trata de niños de Infantil de 5 años.
Descomposiciones en 4º Curso. De Pi Cami (de Zaragoza)
Descomposiciones en 3º Curso. De Pi Cami (de Zaragoza).
Aprovechando el eclipse de sol. Debe ser de Infantil. Lo aporta Inma Marcer Planas.
Descomposiciones. Un verdadero primor.
También del "Cervantes", de Madrid. cada día descomponen un número. Con este celebran la mitad del mes.
Casitas con unidades de longitud.
La vuelta al mundo en 80 días. La aporta Pepi Naranjo Ordóñez, del CEIP "San José Artesano" (¿de Linares?). No parece mucho, salvo por el detalle de que se trata de niños de Infantil de 5 años.
Descomposiciones en 4º Curso. De Pi Cami (de Zaragoza)
Descomposiciones en 3º Curso. De Pi Cami (de Zaragoza).
Aprovechando el eclipse de sol. Debe ser de Infantil. Lo aporta Inma Marcer Planas.
↧