Quantcast
Channel: ALGORITMOS ABN. Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidas.
Viewing all 3853 articles
Browse latest View live

División de centésimas entre decenas.

$
0
0


No es un caso sencillo. Alba, de 6º del CEIP "Andalucía", de Cádiz, divide centésimas entre decenas. Le tengo que ayudar un poquito, pero es por los nervios y no porque no sepa hacer las cosas. Su tutora es Charo Ruiz.

Grabaciones de clase.

$
0
0
Me las manda Vicen Pérez, de 2º del CEIP "Montealegre" de La Eliana (Valencia). Lo notable de las mismas es que son los alumnos "viejos" de la clase que les están enseñando a los que han llegado nuevos y no saben ABN.


Los pollos también cuentan de izquierda a derecha.

Una presentación que va a venir muy bien. ABN en Educación Especial.

$
0
0
Almudena Duarte es la maestra del aula específica de EE del CEIP "Ponce de León", de Rota. Esta dirigiendo diversos grupos de trabajo, y quiere compartir con toda la comunidad ABN el material con el que trabaja. No es ninguna tontería ni frivolidad decir que viene a cubrir un vacío importante. En esta primera entrega se ocupa de la didáctica de los problemas.


METODOLOGIA ABN: EL AULA ESPECÍFICA DE EDUCACIÓN ESPECIAL DEL C.E.I.P. LUIS PONCE DE LEÓN (ROTA, CÁDIZ)

$
0
0
Segunda entrega del trabajo de Almudena Duarte, maestra del aula específica de EE del CEIP "Ponce de León", de Rota. Con toda la sencillez e ilusión del mundo nos enseña su aula, sus materiales, sus alumnos, los progresos que hacen. Es una delicia, que va a ayudar a muchas compañeras.


Trabajando la medida del tiempo en 2º de Primaria. CEIP "Cervantes", de Madrid.

$
0
0



La tutora del grupo, Mari Carmen Peñalver, me ha mandado el vídeo. Es el primero donde se ve a un niño de 2º sumando tiempos con formato ABN. Seguro que vendrán más. Acompaño la entrada con dos fotos que ilustran el buen sentido del trabajo que se lleva a cabo.


Una síntesis del trabajo ABN en Educación Infantil.

$
0
0
Nos llega desde el CEIP "Santiago Ramón y Cajal", de Fuenlabrada (Madrid) y nos lo manda la maestra de Infantil Ana María Guillén Herrnández. Está muy bien sintetizado. Al esqueleto no le falta ningún hueso y están todos puestos en su sitio. Gracias, Ana.

Y llegamos a los 1000 en el facebook del método ABN

$
0
0
Para un facebook dedicado a un tema tan arduo para la sociedad, como son las matemáticas, y  si además le añadimos que se centra en un método de cálculo nuevo, que como ya dice el refrán "Más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer", no deja de sorprender que en poco más de un mes se ha puesto en los 1000 miembros.
De todas formas me ha sorprendido muy gratamente, aún más si es posible, la buena dinámica que se ha generado entre sus miembros: compartiendo material, ideas, respondiendo dudas, contando las experiencias vividas. Sin lugar a dudas ha sido una buen idea crearlo. Ahora que siga creciendo y multiplicándose.
facebook abn

ABN en ABC

$
0
0
Aunque sea de refilón, es la primera vez que aparecemos en la edición nacional de ABC. No será la última.

Numeración con palillos 1 al 19 en valenciano

$
0
0
Os dejamos en este artículo la adaptación al valenciano  que ha realizado Rosa Peira del CEIP "Vicente Blasco Ibáñez" de Alcira, de las fichas de actiludis de numeración del 1 al 19 ilustradas con palillos en unidades y decenas.

Numeració furgadents 1 al 19 en valencià

Dobles y tabla del 2 con imágenes

$
0
0
En el siguiente material realizado por Rosa Peira del CEIP “Vicente Blasco Ibáñez” de Alcira, se trabajan los dobles y la tabla de multiplicar hasta el 10. El material es eminentemente gráfico y está en valencià. Se trata de un magnífico apoyo para la introducción de la tabla de multiplicar a partir de la suma de dobles.
dobles i taula del 2 amb imatges

Curso ABN en el CPR de Coria (Cáceres)

$
0
0
Tenemos conocimiento a través del Facebook del Método ABN que uan Antonio Durán Siles maestro del C.R.A. Riscos de Villavieja en Casas del Castañar (Cáceres). En enero y febrero estará en el CPR de la localidad de Coria (Cáceres) para dar un curso a los maestros/as sobre el Algoritmo ABN .Os animamos a todos los que estáis cerca asistáis  al curso y os dejamos  el díptico de la actividad para informar del mismo.


¡Somos millonarios!

$
0
0
No. No nos ha tocado la lotería ni la quiniela. Somos millonarios, pero en visitas. El blog ha superado el millón de visitas, lo que nos llena de satisfacción.
Tampoco es ninguna proeza, desde luego. Pero se trata de un blog que se ocupa exclusivamente del cálculo escolar. Creo que por eso, por su temática, algún valor tiene el que se haya llegado a esa cifra de visitas.

Todas las centenas y el millar con palillos

$
0
0
Juan Antonio Durán Siles del C.R.A Riscos de Villavieja en Casas del Castañar (Cáceres) sigue trabajando con ilusión el algoritmos ABN y preparando materiales. En ésta ocasión nos remite un documento pdf con la representación de todas las centenas enteras y el millar  a modo de apoyo visual que puede ser muy útil para los alumnos.
Gracias a Rosa Peira del CEIP “Vicente Blasco Ibáñez” de Alcira, que ha subido al facebook del Método ABN, os la ofrecemos también en català.
DESCARGAR: "CENTENAS Y MILLAR"
Decoración centenas

Numeración con palillos 1 al 19 en valenciano

$
0
0
Os dejamos en este artículo la adaptación al valenciano  que ha realizado Rosa Peira del CEIP "Vicente Blasco Ibáñez" de Alcira, de las fichas de actiludis de numeración del 1 al 19 ilustradas con palillos en unidades y decenas.
Dejamos al final del artículo enlaces a los  artículos con materiales de numeración con palillos en Actiludis.
Numeració furgadents 1 al 19 en valencià
ENLACES EN ACTILUDIS DE ACTIVIDADES CON MATERIALES DE NUMERACIÓN CON PALILLOS

Decoración de números

Decoración con decenas completas

Centenas, decenas y unidades con palillos

Decenas para pegar en los cuadernos

Ideas para trabajar con los palillos del método ABN

Numeración en la Pizarra Digital

Rotafolios ABN para Notebook

Nuevas Plantillas para la máquinas de los tapones

Numeración con apoyo de palillos

Trabajando los complementos del 10


ALGORITMOS ABN (14) NIVEL 5 AÑOS : JUGAMOS CON EL NÚMERO 47

$
0
0
La maestra Encarni maestra de infantil en el colegio público Carmen Sedofeito de Chiclana, Cádiz ha publicado en su blog un montaje que ha realizado de uno de los días que trabaja con los bastoncitos de los oídos.
Poco a poco el grupo individualmente va formando decenas que guardan en su cajita al mismo tiempo que trabajamos un número en concreto. Esta vez le tocó al 47.
Un niño, en este caso, busca el número en la tabla del 100 y luego cada unos/a en su mesa construye el número.
Después en la pizarra van saliendo a escribir el anterior y posterior de dicho número en unidades y decenas. A continuación escriben la serie del 40 al 49 y la serie de números empezando por el 7 y de diez en diez.



 

¿Cómo se resuelven los problemas? Así.

$
0
0
La resolutora es Laura, alumna de 5º del CEIP "Carlos III", de Cádiz. La tutora es Eva Guerrero. ¡Qué bien resuelto, Laura!


Un correo quwe denuncia situaciones de discriminación.

$
0
0
LLevo cerca de cuatro mil correos recibidos desde que empecé con el ABN, y nunca uno como el presente. Es un tema sobre el que ya me he pronunciado, así que no voy a comentar lo que se comenta solo:

Estimado señor

Vaya de antemano mi agradecimiento por atenderme. Mi más sinceras disculpas por robarle un poco de su tiempo que estoy segura es muy valioso y por las posibles faltas de ortografía y de expresión de este e-mail. Dicho esto, mi nombre es Pepi soy madre de varias niñas y una de ellas está en cuarto de primaria.
Hace varios días el colegio en el que se encuentra citó al 80% de los padres de primaria para informarles sobre un método que se estaba implantando.
Estando mi hija excluida de este porcentaje y sin estar invitada a la reunión, fui a informarme. Cuál fue mi sorpresa cuando desde el minuto uno todo lo que allí explicaron era maravilloso. No dijeron nada negativo, solo que el 20% restante de los niños no se beneficiarían porque algunos profesores, palabras textuales de la Directora “ no lo veían”.
Entre rabia, asombro, decepción, me surgieron muchas preguntas las cuales no me solucionaron en absoluto, aquella reunión solo estaba preparada para los privilegiados.
Indagando un poco en internet he llegado hasta aquí y quisiera ver si usted muy amablemente me podría sacar de algunas dudas.
¿Podría yo aprender el método para explicárselo a ella?,¿cómo le afectaría, no emocionalmente sino educativamente, el hecho de que este año no dé el método y cuando llegue a 5º(tengo que decir que en su colegio cada dos años mezclan todos los niños de un mismo curso y forman otros) se encuentre que la mayoría de su clase ya lo conoce?, ¿se quedará atrasada?,¿ tendrá que hacer un gran esfuerzo?, ¿podrá llegar al nivel de sus compañeros?, teniendo en cuenta que a pesar de aprobarlas le cuesta un gran esfuerzo entenderlas.
Otra pregunta que le hago que nos la ha trasmitido su tutor “ el que no lo ve”. ¿Por qué no se da en secundaria?, que según su profesor, las clases las dan licenciados y deberían estar de acuerdo con el método. En fin no quiero robarle más su tiempo, espero haber podido transmitirle lo que siento y cuales son algunas de mis dudas, sin nada más le expreso mi máxima gratitud por atenderme y mi enhorabuena por el trabajo realizado".


Aprendiendo de Rosa Piera.

$
0
0
Así empiezan las multiplicaciones en el 2º del "Blasco Ibáñez", de Alzira (Valencia). La tutora es Rosa Piera.

Trabajando con números enteros.

$
0
0
Las fotos son de 5º del CEIP "San Bernardo", de Algeciras. La profesora es Rosa Núñez Ortiz.
No teníamos ninguna del comienzo del trabajo con los números enteros, así que nos viene muy bien.






Viewing all 3853 articles
Browse latest View live