Más trucos para la multiplicación.
Inmaculada Muriel aporta la ejemplificación de dos trucos más: el producto por once y por cinco. En el segundo caso, el alumno aporta su propio truco, y diferencia entre números par e impar. Está...
View ArticleDos vídeos muy interesantes de Infantil de 4 años.
De la "factoría" de Lucía García Martínez, Susana Sánchez Arias, de CPR "Los Pinos", de Pinos del Valle (Granada), nos manda estos dos vídeos con algunos aspectos del trabajo de sus alumnos. Alumnos de...
View ArticleReparto uniforme en tres partes, con y sin restos.
De eso se ocupa el nuevo vídeo de los niños y niñas de Conchi Bonilla de Infantil de 4 años (CEIP "Sagrado Corazón", de Getafe). Así lo introduce:SENTIDO DEL NÚMERO. REPARTO UNIFORME EN TRES PARTES.Lo...
View ArticleConversión de unidades de volumen.
Las realizan los alumnos de 6º de Primaria del CEIP "Cervantes", de Madrid. Su profesora, que cada día está más orgullosa de sus alumnos, es Mari Carmen Peñalver. Los dos vídeos muestran lo bien que lo...
View ArticleProblemas sobre velocidad, tiempo y sus correspondientes unidades.
Los problemas que resuelven las dos niñas de 4º de Primaria del CEIP "Dulce Chacón", de Cáceres, cuya maestra es Victoria Muriel Blanco, no son nada sencillos ni del montón. Pero ahí están, con soltura...
View ArticleOtro reportaje en Televisión.
Javier Lozano, de Katedral Estudios, es entrevistado en el Canal Málaga, en el programa "Aquí y ahora". Nos sentimos muy orgullosos del proyecto conjunto que protagonizamos y que ya empieza a ver la luz.
View ArticleLa lavadora de los calcetines revueltos.
Una buena idea para trabajar los amigos del diez.Me manda las fotos Benito Macías (CEIP "Virgen del Rocío", de Huelva), con un texto que transcribo a continuación y unas fotos que aclaran la...
View ArticlePorcentajes. Hallando el tipo.
Creo que hasta ahora no habíamos recogido problemas de porcentajes en los que se buscara hallar el tipo. En la clase de 6º del CEIP "Gallego Burín", de Granada, lo trabajan a partir de un ticket de...
View ArticleEl CEIP "Alba Plata" en el diario "HOY" de Extremadura
Tras el reportaje que le hicieron al "Alba der Plata", de Cáceres, en la televisión extremeña, que recogimos en el blog, llegan las secuelas. En este caso, una muy buena, como es el artículo que dedica...
View ArticleMúsica y matemáticas.
¡Lo que no invente Teresa Fernández Espejo! Es la clase mixta de Infantil de 3 y 4 años del CEIP "Isidoro Vilaplana", de Andújar. La actividad la narra así Teresa:Matemáticas y Música:Los alumnos /as...
View ArticleDescomposición de la unidades de volumen.
Es la clase de 6º del CEIP "Cervantes", de Madrid. Es la profesora María del Carmen Peñalver. En este caso descomponen unidades de volumen o, mejor, hallan las equivalencias entre unas y otras. Es una...
View ArticleUn nuevo tutorial de Conchi Bonilla.
Clase de Infantil de cuatro años del CEIP "Sagrado Corazón", de Getafe.Y ya trabajan estos niños la tabla de sumar completa. Nada menos. La fase cuatro es la más complicada, pues recoge las...
View ArticleMagnífica contestación.
Carlos garcía Raboso nos cuenta en el grupo de Facebook el reproche que le hizo una compañera por la actividad que él mostraba tan orgulloso y que aparece en la foto. La contestación la incorporamos a...
View ArticleResolución de un problema muy difícil.
Me ha gustado mucho el vídeo de Diego (4º de Primaria del CEIP "Dulce Chacón", de Cáceres). Es, si se me permite, totalmente escolar. Quiero decir que refleja lo que pasa en la escuela cuando un alumno...
View ArticleUna gran pizarra.
Gema Sastre es profesora en el CEIP "Ortega y Gasset", de Ceuta. Sus alumnos de 1º han compuesto y descompuesto el número 60 en más de treinta maneras diferentes. Es para nota.
View ArticleOtro prodigio de descomposición.
Es que se trata de niños de 2º. Su tutora es Mamen Prieto, y el CEIP es el "San Gregorio de Osset", en Sevilla. Repasen los ejercicios a ver si están bien o mal.
View ArticleProyecto: “Densidad de Población”
Mª Victoria Muriel Blanco maestra en el CEIP "Dulce Chacón" de Cáceres nos remite un nuevo proyecto titulado "Densidad de Población" con el que está trabajo con su alumnado de 4º de Primaria. El...
View ArticleSecuenciación del método ABN en el Primer Ciclo de Primaria.
Es un gran trabajo de Germán Luengo (CEIP "Huerta Retiro", en Mairena del Alcor, en Sevilla) y José López (actualmente en el CEIP "San Pablo", de Sevilla). Estoy seguro que va a ayudar a muchas...
View ArticleUn vistazo a la clase de Ester.
Ester de la Cova, como sabemos, es una de las pioneras del ABN y la primera docente que comenzó a trabajarlo en Infantil en la C.A. de Murcia. Sigue en su colegio (CEIP "San Cristóbal", de Cartagena) y...
View ArticleProductos por diez en Infantil de 5 años.
Andrea es alumna de la clase de Isabel Ávila, en el CEIP "Vicente Aleixandre", de Montilla (Córdoba). Responde a las indicaciones de su maestra y poco a poco va construyendo la tabla del diez, con...
View Article