Resolución de porcentajes y ¡con cambio de referente!
Hacía tiempo que no teníamos vídeos del CPR "La Tiñosa", de Priego de Córdoba. El maestro, Rafael Pérez Luque, nos envía tres. Son de la aldea de Lagunillas, y nos muestran lo bien que calculan los...
View ArticleCinco formas diferentes de hacer una suma.
Mejor no se puede explicar. Es del CEIP "Blasco Ibáñez", de Alzira (Valencia). La autora, Rosa Piera, claro.
View Article¡Qué soltura!
Es una niña de 6º, del CEIP "Serafina Andrades", de Chiclana. El problema que ha resuelto consistía en hallar el área de un hexágono regular cuyo lado mide 9,3 cm y su apotema 8 cm. No tiene que hacer...
View ArticleCálculo ABN en "Retomates"
Gracias a Ana de la Fuente Cantarino que ha dejado en el Facebook ABN la noticia, nos hemos enterado que en la web "Retomates" han dedicado en el "Rincón de Luca" un espacio a la numeración y cálculo...
View ArticleY tú, ¿de cuántas maneras sabes multiplicar?
En "Verne", de "El País", nos citan como una nueva forma de multiplicar. Para ello recogen el vídeo que grabé en 2010 a Sara, una alumna (entonces) del CEIP "Reyes Católicos", de Puerto Real. Su tutot...
View ArticleMetodología ABN y Familia.
Es interesante. recoge la peripecia de implantación del ABN en un colegio público y el modo en que se ha comprometido en el desarrollo del mismo a las familias. Es del CEIP "Santiago", de La Línea de...
View ArticleReparto inverso en Infantil de 4 años.
El vídeo lleva el sello inconfundible de Conchi Bonilla, la tutora de un aula de Infantil de 4 años del CEIP "Sagrado Corazón", de Getafe. Los alumnos ya habían practicado el reparto en partes iguales,...
View ArticleCuadernos: "Del método tradicional al método ABN"
"Del método tradicional al método ABN" son un conjunto de cuatro cuadernos para 2º, 3º, 4º y 5º (Cubre también 6º) de Primaria que recogen lo esencial de los contenidos ABN de cursos anteriores. Con...
View ArticleCuadernos de repaso ABN
Son los dos primeros cuadernos para los niveles de 1º y 2º de Primaria que trabajan paralelamente los contenidos de los libros de matemáticas ABN de la editorial Anaya. En total son un cuaderno por...
View ArticleMétodo ABN para Educación Infantil
Por fin podemos anunciar que ya está disponible el "Método ABN para Infantil" de la editorial Anaya. Con estos cuadernos (3 por nivel) se cubren los cursos de Infantil 3, 4 y 5 años y se siembran las...
View ArticleCambios, descomposiciones, equivalencias, con el euro.
Son alumnos de 1º del CEIP "Blasco Ibáñez", de Alzira (Valencia). La tutora es Rosa Piera. Todo lo que hacen descomponiendo el euro lo realizarán también con otros billetes, y con números, y cuando...
View ArticleSegún algunos, el método ABN lo he copiado de otros, aunque parece ser que no...
José Luis Romero Piñero es, según él mismo confiesa, un maestro de Sevilla (no sé si de la provincia o de la capital). Interviene en el grupo ABN de Facebook afeándome que publique libros y cuadernos...
View ArticleOtra idea original para trabajar los amigos del diez.
Me envía el enlace Conchi Bonilla, tutora de una clase de Infantil de 4 años en el CEIP "Sagrado Corazón", de Getafe. Muchas gracias. Es una gran idea.
View ArticleNos asomamos al 1º de Primaria del CEIP "Cervantes", de Madrid.
No voy a hacer comentarios. Sólo pongo las fotos de los trabajos de los niños, porque hablan por sí solas.Las primeras fotos son de descomposiciones horizontales, en forma de explosión. Fue una senda...
View ArticleOtra buena idea en el "Cervantes", de Madrid.
Primero de Primaria. Tutora: Mª Carmen Peñalver. Para contar con símbolos, antes de hacerlo en dos dimensiones lo hacen en tres. Es la primera vez que lo veo y se merece una entrada.Los vasos.Las...
View ArticleSeguimos con el "Cervantes" de Madrid.. Operaciones de igualación o reparto...
No abundan mucho en el blog este tipo de operaciones. Inserto unas fotos de cómo lo hacen en el 1º del "Cervantes".
View ArticleLa Tabla del 100 más bonita.
A ver si no. Personalizada y todo. Un verdadero primor.Del 1º del "Blasco Ibáñez", de Alzira. La tutora es Rosa Piera.
View ArticleUn mural que ilustra y ayuda en el significado de la división.
Lo ha elaborado Mercedes Sánchez López, que es tutora de 2º del CEIP "Luis Vives", de Dalías (Almería). Está muy bien.
View ArticleInfantil de 4 años. Contando impares a partir de cualquier número.
Es lo que se muestra en el vídeo. Pertenece a la clase de Conchi Bonilla, en el CEIP "Sagrado Corazón", de Getafe. Y sí, son niños de 4 años.
View ArticleSECUENCIA DE APRENDIZAJE DE LOS DOBLES Y MITADES.
Es un material muy interesante que nos manda David Campoy Rodríguez, maestro en San José de la Rinconada (Sevilla), en el CEIP "Maestro Pepe González". hay una buena graduación del proceso de práctica...
View Article