De la Prehistoria. Primera explosión de cálculo mental.
Cuando se diseña el método ABN se busca, sobre todo, la comprensión de los procesos, sin prestar demasiada atención al cálculo mental. Este surgió espontáneamente, como consecuencia, principalmente,...
View ArticleDe la Prehistoria. Una evaluación con resultados muy llamativos.
Tras los dos primeros cursos, en Mayo de 2010 se emprendió una evaluación de los logros de los niños en los CEIPs que habían comenzado la experiencia en 1º de Primaria. Se tomaron como referencia dos...
View ArticleCon las decenas y hasta la centena.
ABNdesk es una herramienta muy adecuada para trabajar muchos aspectos de la numeración y de diversos cálculos. En el vídeo que sigue es utilizado por los alumnos de Infantil de 5 años para trabajar...
View ArticleDe la Prehistoria. ¿Cómo se empezó con la tabla de multiplicar?
Comenzamos este repaso de la Prehistoria con los comienzos del producto y la división. Empezar a multiplicar es... empezar a estudiar la tabla de multiplicar. En ABN la simplificamos mucho y la...
View ArticleDe La Prehistoria. Cómo fueron las primeras multiplicaciones.
MULTIPLICACIÓN POR UNA CIFRA. La niña es Elena, de 4º de Primaria. Hasta ese curso no habían trabajado con ABN. La transición desde el método tradicional al ABN fue muy sencilla y sin ningún tipo de...
View ArticleDe la Prehistoria. Así comenzaron los niños a trabajar la división por el...
El video es de diciembre de 2009 (hace quince años). El alumno es de 4º, y sabía dividir por el método tradicional. No solo fue sencillo aprender el nuevo formato, sino que ya no quisieron volver al...
View ArticleDe la Prehistoria. Primer documento para dar a conocer las operaciones de...
El año 2010 fue en el que se comenzaron las operaciones de dividir del nuevo método. Ya se han publicado ejemplos de cómo las abordaban los niños. Sin embargo, el problema siguiente era difundirlas y...
View ArticleCruzando Fronteras.
Así titula Mar Quírell la entrada que dedica en su blog al encuentro, dentro de los cursos de formación ABN, con las Directoras y Docentes de Colegios de Guatemala y Ecuador. Ella lo cuenta con...
View Article¡Vaya Semana!
Casi como en los buenos tiempos. Mañana martes, 19 de noviembre, comienza el viaje a Yecla (Murcia), donde José Miguel de la Rosa y yo tendremos una conferencia en el marco del Día Internacional de...
View ArticleDe la Prehistoria. Un primer paso para recorrer el camino que va desde la...
Ese paso era el de dividir por decenas completas. Si el alumno o alumna ya sabía dividir por 2, 3, 4, 7, etc., también debería saber dividir por 20, 30, 40, 70, etc. Estamos en noviembre de 2010. La...
View ArticleDe la Prehistoria. Primera división por dos cifras.
Sí, en efecto. Esta fue la primero división con divisor por dos cifras que abordamos hace ya quince años. Estábamos en diciembre de 2009. Los alumnos de 5º del CEIP "Reyes Católicos" de Puerto Real, ya...
View ArticleDe la Prehistoria. Los problemas aritméticos de una operación.
En noviembre de 2010 publico un documento que recoge los aspectos más importantes de la resolución de problemas de una operación. Se trataba de difundir el modelo de resolución adoptado en ABN, que no...
View ArticleUNA NUEVA TESIS DOCTORAL SOBRE EL ABN. ¡¡ENHORABUENA, MALENA!!
El pasado 22 de noviembre la Profesora del Departamento de Psicología Malena Manchado Porras hizo la defensa de su Tesis Doctoral. Obtuvo la máxima puntuación (Sobresaliente Cum Laude). El título de...
View ArticleDe la Prehistoria. Los problemas aritméticos de dos operaciones.
En diciembre de 2010 publico la Presentación en la que se explica el modelo que seguimos en ABN para la resolución de problemas aritméticos de más de una operación. Adoptamos, por parecernos que era...
View Article"Nuestro cuerpo". Otro gran trabajo de Lucía García Martínez.
Del CRA "El Pinar", de Pinos del Valle, en Granada. Impresionante, como todo sus trabajos. Cubre todos los cursos y hace una gran propuesta de actividades. Y no es lo que a ella se le ocurra, sino que...
View ArticleDe la Prehistoria. Última entrega: las raíces cuadradas (I).
Con ellas acabamos el año 2010. Nuestro afán de explorar hasta dónde los niños eran capaces de llegar nos llevó hasta plantearnos la resolución de raíces cuadradas de cantidades de tres y cuatro...
View ArticleLas fracciones en 4º. Así lo hacen en "Los Pinos".
Cuatro vídeos que nos muestran parte del trabajo con fracciones de los alumnos de 4º del Colegio "Los Pinos", de Algeciras. Primer vídeo. Fracciones equivalentes. Segundo vídeo. Ordenación de...
View ArticleLos Pinos. Descomposiciones con "garaje".
Un niño y una niña de 2º del Colegio "Los Pinos", de Algeciras, hacen una descomposición con "garaje". Creo recordar que la primera vez que se utilizó el "garaje" fue en el CEIP "Santiago" de La Línea,...
View ArticleDe la Prehistoria. Última entrega. Raíces cuadradas (II).
De Tercero de Primaria a Sexto. El primer vídeo se grabó cuando la niña (Alicia, del CEIP "Andalucía" de Cádiz) tenía 8 años y estaba en el primer trimestre de 3º. Se grabó el vídeo con el fin de...
View Article