Quantcast
Channel: ALGORITMOS ABN. Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidas.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3851

Pruebas de PISA. ¿Las harían nuestros alumnos?

$
0
0

UN DESAFÍO.  

¿Harían los alumnos ABN de 5º o 6º de Primaria la prueba remarcada en caracteres rojos? Entra dentro del apartado de "Razonamiento Matemático" y está categorizada como "Muy difícil". Tanto que solo la han resuelto bien el 2% de los alumnos. Me ha llamado mucho la atención, porque pienso que nuestros alumnos la resolverían en un porcentaje de éxito mucho mayor y, de forma muy mayoritaria, mentalmente. ¿Alguien se atreve a hacer la prueba? Aunque no los señale, estoy pensando en algunos colegios... 

"Comienza el examen y se abre la primera pantalla bajo el título La compra de un coche. El enunciado presenta a Tania, una chica que está pensando en comprarse un automóvil nuevo y quiere saber cuánto le costará conducirlo el primer año. La información es la siguiente: Tania recorrerá 20.000 kilómetros, el coste medio del combustible será de 1,54 euros por litro y el del mantenimiento será de 250 euros. Al lado, una calculadora de costes que emula a las que se podrían encontrar en internet para facilitar el cálculo, pero que no es interactiva. Los alumnos pueden usar la suya propia. Avanzan a la siguiente pantalla. Tania está entre cuatro opciones de vehículo, con los siguientes precios: coche A, 8.000 euros y un consumo de combustible de 18,9 litros por cada 100 kilómetros; coche B, 8.700 euros y 15,7 litros/100 km; coche C, 9.900 euros y 12,4 litros/100 km y coche D, 10.500 euros y 14,1 litros/100 km. Y la pregunta: ¿Cuál de los cuatro le saldría más barato transcurrido el primer año? (La respuesta se encuentra al final del texto).

El nivel de dificultad de la pregunta presentada es el segundo más bajo en una escala de seis y, según se recoge en el informe, el 68% del alumnado fue capaz de superarlo.

El informe advierte de dos novedades principales respecto al examen anterior. La primera es que se introduce el denominado razonamiento matemático, que busca reducir procedimientos de cálculo rutinario y potenciar problemas “cada vez más complejos” del mundo real en “una diversidad de contextos del siglo XXI”. 

Volvemos al examen.En la segunda pregunta, bajo el enunciado La compra de un coche, Tania ha decidido adquirir el automóvil D, que le ha costado 10.500 euros. El objetivo es averiguar qué precio tendría si su propietaria lo vendiera tres años más adelante, teniendo en cuenta que el precio de reventa disminuye un 5% cada año. Se ofrecen cuatro respuestas del precio aproximado, de las que se tiene que elegir una: 1.575 euros, 8.925, 9.000 o 9.975. (La respuesta se encuentra al final del texto).

Esta segunda está encasillada en el máximo nivel de dificultad de la prueba, el sexto, y solo un 2% del alumnado fue capaz de superarlo."

(Pau Alemany, en el diario "El País" del 7 de diciembre de este año). 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3851

Trending Articles